Quantcast
Channel: El mini Zoo » comportamiento
Viewing all articles
Browse latest Browse all 22

Educar al perro para que no muerda las cosas

$
0
0

Nala de cachorro

Tener a un perro en casa es el estar en riesgos que nos muerda y destroce algo. Y como siempre suele ocurrir, siempre se van directo hacia lo más valioso para nosotros, y no siempre es cuestión de dinero.

Para que un perro no muerda nuestras cosas y objetos, hay que comenzar a educarlos desde cachorros. No podemos dejar que crezcan porque el aprendizaje sería más lento.

Los perros muerden por muchos motivos, ansiedad, aburrimiento, para desgastar energía, porque le duelen las encías…

Lo primero que debemos de hacer es tener en casa uno o dos juguetes específicos para ser mordidos.

A base de darle una y otra vez el mismo o los mismos juguetes, relacionarán que no se puede morder lo que están mordiendo sino lo que le estamos dando.

Cuando lo pillamos mordiendo algo, hay que decir NO, alto y rotundo y de inmediato dar el juguete que tiene destinado para morder. A base de repetición, lograremos que ya vaya directo a su juguete.

Si nos hemos despistado y ha mordido algo sin que nos hubiéramos dado cuenta, no va a funcionar mucho el castigo, ya no recuerda lo que hizo ni lo que mordió. Muchas veces solemos decir “mira como se esconde y se va, eso es porque sabe lo que hizo” No, no lo sabe, el perro se va y el perro se esconde por una sencilla razón, nos siente el enfado, nota nuestro enfado y por eso se quita de en medio y se esconde.

Ejercicio, largos paseos y juegos en el parque hará que nuestro perro no le queden ganas de morder ni de destruir en casa.

Evita los juegos de manos, jugar con el perro con nuestras manos le daremos motivos para que jueguen mordiendo y al final terminan siempre jugando dando bocado a las cosas.

Cuéntanos que tal tu perro, si ha mordido mucho o sigue mordiendo.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 22

Trending Articles